Niu.link tiene como objetivo establecer los primeros servicios de transporte biosanitario transfronterizos mediante tecnologías con drones (UAM – Urban Air Mobility), hasta ahora implementados exclusivamente desde una perspectiva nacional. Se han seleccionado casos reales de servicios existentes realizados mediante transporte terrestre. Gracias al uso de plataformas propulsadas por electricidad, la iniciativa promocionará el Pirineo como foco de innovación y conocimiento europeo en el desarrollo de las tecnologías UAM y contribuirá a la descarbonización de los servicios para la movilidad existentes.
Los servicios planteados beneficiarán a hospitales, centros de salud, laboratorios y ciudadanos de los Pirineos, de territorios afectados por procesos de despoblación, que requieran una solución avanzada de transporte biosanitario. Se plantean casos de transporte ya existentes, como entre el hospital de Puigcerdà, referente en cooperación transfronteriza, con el laboratorio Innovie en Saillagouse; o servicios desde la Vall d’Aran, España, hasta la región de Alto Garona, Francia.
El despliegue de servicios y corredores se complementa con el desarrollo de un vertipuerto experimental en el Aeropuerto de Lleida, que permita integrar las tecnologías para los corredores y atraer industria en el sector.